Te ayudamos a alcanzar la perfección, ven a platicar con nosotros y cúentanos.
La falta de desarrollo mamario o hipoplasia mamaria afectan a un gran número de mujeres. Actualmente, está demostrado científicamente que la cirugía de aumento mamario mejora la autoestima, la vida sexual y la calidad de vida de las pacientes. La forma más frecuente de aumento mamario es utilizando implantes de gel de silicón.
Dependiendo de ciertas condiciones anatómicas y de las preferencias de la paciente, el aumento mamario se puede realizar a través del surco submamario o a través de una incisión periareolar. La prótesis es colocada en general bajo la glándula mamaria o bajo el músculo pectoral mayor.
Cuando el tamaño de las mamas provoca inseguridad en la paciente o daño a la salud como dolor cervical, problemas con el tirante de brassiere e infecciones en el pliegue mamario, este procedimiento ayudará a resolver estos problemas logrando reducir el volumen mamario y mejorar la forma teniendo un equilibrio corporal adecuado. El procedimiento requiere la resección de tejido glandular, grasa y piel, mediante incisiones en areola y cicatriz vertical o cicatriz en ancla mismas que después de 6 meses con adecuados cuidados son muy tolerables.
El pecho puede estar caído por múltiples razones: envejecimiento, embarazo, cambios importantes de peso, presencia de un implante previo que haya descendido junto con la mama, etc. Todos ellos afectan directamente al aspecto del pecho, que pierde tonicidad haciendo que pierda su posición inicial. Con esta cirugía se mejorará la posición y la estética de la mama.
La abdominoplastia en uno de los procedimientos más frecuentes en Cirugía Plástica, la cual está indicada en pacientes con exceso de piel y flacidez abdominal.
En la abdominoplastia clásica el exceso de grasa y piel bajo el ombligo es removido, los músculos rectos abdominales son plicados (suturados) para mejorar la cintura (efecto de corsé interno) y el ombligo es traspuesto (reposicionado), dejando una cicatriz en la zona baja del abdomen que puede ser cubierta por la ropa interior o bikini.
Por medio de la lipoescultura además de retirar grasa del cuerpo, podemos también moldear la figura retirando grasa de zonas difíciles y colocándola en zonas que presentan déficit. Debido a nuestra carga genética existe grasa en ciertas zonas imposible de eliminar aún con ejercicio intenso (“llantitas”, “chaparreras”) lo que crea inseguridad para realizar ciertas actividades o usar modelos de ropa que lo evidencian.
Para ello se realizan pequeñas incisiones de 3mms siempre en sitios anatómicos que permitan ocultarse con la ropa. Se extrae grasa mediante cánulas de cualquier región: cuello, brazos, abdomen, espalda, muslos etc, la cual se puede emplear para corregir falta de volumen en glúteos, cadera, piernas, etc.
Una parte importante en la cirugía de contorno corporal es mejorar el contorno de glúteos, para que el resultado estético sea satisfactorio se debe realizar un adecuado análisis del glúteo en conjunto con el resto del cuerpo. Las pacientes junto con el cirujano van a decidir el procedimiento más adecuado para corregir las áreas problema.
El método más utilizado en la actualidad es la infiltración de grasa autóloga para lograr un resultado 100% natural, sabemos que la absorción de grasa es cerca del 30% por este motivo se sobrecorrige para que posterior a la absorción de grasa se mantenga el resultado deseado de forma permanente. Con este método se corrige la región de glúteos, cadera y muslos logrando un equilibrio estético adecuado.
El exceso cutáneo que se puede producir en la zona de los muslos, con el correspondiente descenso de piel y grasa, se puede corregir con un lifting de muslos. En esta cirugía se reseca el exceso cutáneo del muslo, dejando una cicatriz lineal en la cara interna del muslo.
En ocasiones es necesario utilizar además una incisión horizontal desde el pliegue inguinal, aunque se trata de evitar porque es habitual el descenso de esta cicatriz. Suele ser de utilidad en este procedimiento la liposucción para facilitar la resección de piel y hacerla más segura.
Esta cirugía consiste en la remoción del exceso de piel y de grasa de los brazos. Generalmente estos acúmulos de grasa y el exceso de piel son difíciles de quitar con dietas y ejercicio es por eso que en estos casos seleccionados la cirugía es la opción ideal. Las técnicas de braquiplastía han evolucionado en pro de disminuir el tamaño de las cicatrices resultantes, nosotros nos mantenemos a la vanguardia de los procedimientos más innovadores en esta área para poderte ofrecer la mejor opción.
BENEFICIOS ESTÉTICOS Y FUNCIONALES
La braquioplastía de brazos puede brindar beneficios no solo estéticos, sino también funcionales. En el exceso de piel caída se forman pliegues que pueden ser sensibles a sarpullidos e irritación, además de ser incómodos y antiestéticos.